
TENER EL SERVICIO DE ENERGÍA, ES MÁS FÁCIL DE LO QUE TE IMAGINAS!!
¿Qué necesitas hacer, hoy?
Necesitas información acerca de…

Hogar
- ¿que es?
-
- Solicitud de conexión del servicio de energía eléctrica:Es la solicitud que realizas cuando requieres el servicio de energía eléctrica y ya tienes listas sus instalaciones eléctricas internas hasta el punto donde se instalará la medida correspondiente, su instalación interna debe estar construida de conformidad con lo establecido por el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE.Hay varios tipos de solicitudes que pueden presentarse:
- • Inmuebles residenciales y no residenciales (de uso final)
- • Reformas (modificación a la conexión del inmueble, o modificación al sistema de medida eléctrica)
Ten presente que el inmueble no debe encontrarse dentro de servidumbres o debajo de redes de energía eléctrica, en zona de alto riesgo, en terrenos de invasión y debe cumplir con los retiros obligados a quebradas, ríos, poliductos, líneas férreas, entre otras.
- ¿Qué necesito?
-
-
-
-
-
- • Diligencia el formato (haz clic aquí)
- • Documento de identidad.
- • Presenta el formato declaración de cumplimiento RETIE (Clic y descargue el documento) diligenciado y firmado por un técnico o ingeniero electricista y número de su matrícula clase TE-1. Si la capacidad instalada de tu hogar supera los 10 kva instalables también deberás presentar el dictamen de inspección retie expedido por un ente certificador acreditado por ONAC.
- • Documento que identifique la propiedad del inmueble:
-
- • Si es propietario: Debe presentar el Certificado de tradición y libertad del inmueble, expedido por la Oficina de Instrumentos Públicos con fecha de expedición menor a quince días.
- • Si es poseedor: Debe presentar declaración extra-juicio de la posesión del inmueble rendida ante Notario. Para solicitar el servicio de energía eléctrica: En caso de que el solicitante del servicio es poseedor del inmueble, pero el inmueble está en cabeza de otra persona y actualmente el poseedor tiene proceso judicial o administrativo para obtener la posesión formal del predio: Debe presentar constancia del proceso judicial o administrativo en trámite.
- • Si es arrendatario: Debe presentar carta de autorización del propietario, fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario del inmueble y Certificado de tradición y libertad del inmueble, expedido por la Oficina de Instrumentos Públicos con fecha de expedición menor a quince días.
-
- • Cualquier documento en el cual figure la nomenclatura de tu hogar (impuesto predial, ficha o cédula catastral, licencia de construcción, factura de otro servicio público, escritura o compraventa).También puedes presentar la factura del vecino más cercano si la vivienda está ubicada en una zona rural dispersa o corresponde a una nueva construcción en un sitio que no tiene dirección asignada.
- • Puedes presentar el certificado de Nomenclatura expedido por El IGAC o el certificado de estratificación expedido por el Municipio. Este documento garantizará que te facturemos con el estrato correcto.
Si tu inmueble está ubicado en la zona rural de cualquier municipio, te sugerimos anexar plano o mapa de localización del predio.
-
-
-
-
- ¿Cómo puedo realizar la solicitud?
-
-
• Ingresa tu solicitud a través de nuestra página web cuando no requieres proyecto eléctrico, para lo cual necesitas usuario y contraseña, haz clic aquí.
En cuanto tiempo tendré respuesta?
9 días hábiles en zona urbana y 12 días hábiles en zona rural.
-

Empresa
Solicitud de Factibilidad del servicio de energía eléctrica:
Es la solicitud que realizas para que AFINIA determine el punto de conexión a través del cual te suministraremos la energía.
En la respuesta te indicaremos los parámetros técnicos y legales que debe cumplir la instalación antes de ser construida.
Debes solicitar la factibilidad si cumples con al menos una de las siguientes condiciones:
- La instalación implica montaje de transformador.
- La instalación está ubicada lejos de las redes de AFINIA.
- La instalación requerida es trifásica, y no existe en el sector.
- La instalación requiere construcción de redes eléctricas.
- La conexión se realizará a una red o a un transformador de propiedad de un tercero.
- La conexión se realizará a una red de nivel de tensión II, III ó IV.
- Movimiento de redes eléctricas y transformadores.
- Solicitas una reforma eléctrica por aumento o disminución de capacidad
- Requieres la conexión de energía a un nivel de tensión superior al que te encuentras conectado actualmente
- Necesitas el servicio de energía para 5 o más instalaciones
Si tienes alguna duda te sugerimos asesorarte de un técnico, tecnólogo o ingeniero electricista con matrícula profesional vigente.

Constructor y urbanizador
Solicitud de Factibilidad del servicio de energía eléctrica:
Es la solicitud que realizas para que AFINIA determine el punto de conexión a través del cual te suministraremos la energía.
En la respuesta te indicaremos los parámetros técnicos y legales que debe cumplir la instalación antes de ser construida.
Debes solicitar la factibilidad si cumples con al menos una de las siguientes condiciones:
- La instalación implica montaje de transformador.
- La instalación está ubicada lejos de las redes de AFINIA.
- La instalación requerida es trifásica, y no existe en el sector.
- La instalación requiere construcción de redes eléctricas.
- La conexión se realizará a una red o a un transformador de propiedad de un tercero.
- La conexión se realizará a una red de nivel de tensión II, III ó IV.
- Movimiento de redes eléctricas y transformadores.
- Solicitas una reforma eléctrica por aumento o disminución de capacidad
- Requieres la conexión de energía a un nivel de tensión superior al que te encuentras conectado actualmente
- Necesitas el servicio de energía para 5 o más instalaciones
Si tienes alguna duda te sugerimos asesorarte de un técnico, tecnólogo o ingeniero electricista con matrícula profesional vigente.